La Empresa
Ledesma SAAI, se reunió con la
supervisora de Región V, los directores de todas las escuelas primarias
de los departamentos Ledesma y Valle Grande, para coordinar tareas
vinculadas con la actividad educativa y actualizar la matrícula de cada
establecimiento para la provisión de elementos y productos que la
empresa azucarera entrega a todas las instituciones escolares. El
administrador de
Ledesma,
Federico Gatti,
dijo en la oportunidad que “arrancamos el año escolar con la
supervisora de Región V y todos los directores de esta región,
poniéndonos a disposición y para comentarles los programas que venimos
realizando con el ente educativo además de poner a disposición de las
escuelas el
Centro de Visitantes de Ledesma y los
programas para que los conozcan, para que sean de provecho de los chicos
y también para poder construir una relación;para que ellos vean que la
compañía puede aportar”.
“Nosotros no somos especialistas en
educación -agregó-, pero entendemos que la educación es la base para el
desarrollo y que es importante que los chicos aprendan las capacidades
necesarias para poder afrontar los desafíos, para buscar empleo, para
poder ir a la Universidad. La idea es trabajar unidos, más en conjunto y
la mejor manera de trabajar juntos es conocernos y eso es lo que
estamos haciendo. En esta primera reunión estamos entregando material
didáctico para que las docentes evalúen si lo pueden aplicar o no en
clases; a lo hicieron, así que este año lo estamos actualizando por lo
que ésta también es una reunión de lanzamiento y para poner los motores
en marcha para volver a trabajar otro año juntos, mejorando la capacidad
de educación de los chicos”. “Tenemos varios programas con Región V
-prosiguió-, en este sentido estamos agradeciendo a toda la Región y al
Ministro de Educación por toda la colaboración y todo el trabajo en
conjunto que hacemos.
Esos programas son evaluados permanentemente
por los propios docentes y por Región V y lo que hacemos al año
siguiente es tratar que esas mejoras que los docentes proponen ponerlas
en práctica, por ejemplo estábamos hablando recién don los docentes de
este tema del bullying, cuando los chicos molestan a otros chicos; ls
docentes lo ven como un tema muy importante para tratar y para que estén
profesionales y en el caso del doctor Stamboulian de FUNCEI, la idea es
ver si ellos también pueden, no solo hablar del cuidado de la salud,
sino también abarcar lo que respecta a la salud emocional que es muy
importante. Por eso la relación con las escuelas es permanente; sehace
algo y se lo evalúa, los docentes opinan y se lo trata de mejorar en los
aspectos que ellos lo marquen. Eso es continuar con la relación con la
comunidad seguir haciendo eje y base con la educación de los menores de
Libertador”. “A todas las escuelas llegamos con azúcar y cuadernos
-enfatizó
Gatti-, nosotros, este año, todo lo que es
cuadernos, lo estamos centralizando en las escuelas, antes estaba un
poco mas dispersa la entrega y este años creemos que lo mejor es hacerlo
a través de los directores de las Escuelas ya que ellos tienen en forma
exacta cuál es la matrícula. Sabemos que el cuaderno llega al pupitre
del alumno con necesidades, así también lo hacemos con el azúcar. Además
sirve para que las directoras nos envíen la información más actualizada
posible en cuanto a la matrícula para que los cuadernos que les
enviamos cumplan con las necesidades”.